- You Are Here:
- Home
- Riding Metro
- En Español
- Cómo usar Metro
Cómo usar Metro
CÓMO DESPLAZARSE EN AUTOBÚS
Metro es un servicio de transporte para las siguientes comunidades del estado de Illinois: Carbon Cliff, Colona, East Moline, Hampton, Milan, Moline, Rock Island y Silvis. ¿Cómo empezar a usar Metro?
PLANEE SU RECORRIDO DE PRINCIPIO A FIN HACIÉNDOSE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Dónde quiero ir?
2. ¿A qué hora necesito llegar?
3. ¿Dónde debo tomar el autobús?
4. ¿A qué hora debo estar de regreso?
5. ¿Qué día planeo usar el autobús?
- Puede abordar el autobús tanto en paradas de autobús asignadas (refugios o postes indicando paradas) como en cualquier espacio a lo largo de su ruta, siempre que no suponga riesgos para el pasajero o para el tráfico. Llegue con por lo menos cinco minutos de antelación y espere el autobús en la banqueta o en un lugar seguro donde el chófer pueda verle.
- Tenga a la mano el dinero para el pasaje, su boleto o pase. Debe tener la cantidad EXACTA porque el conductor no dispone de cambio.
- Revise el destino indicado sobre el parabrisas del autobús para confirmar que es la ruta y destino que desea. Alce la mano para indicarle al conductor que desea subir al autobús. Permanezca en la banqueta y no suba hasta que el autobús se haya detenido por completo. Ya en el autobús, páguele al chófer o muéstrele su pase de pasajero.
- Rogamos le ceda los asientos delanteros a personas mayores y/o discapacitadas, y a adultos con niños pequeños. Si utiliza silla de ruedas, el chófer le ayudará a abordar el autobús y le colocará los cinturones de seguridad obligatorios para sillas de ruedas.
- El chófer anunciará las paradas e intersecciones principales. Si no está familiarizado con las calles, pídale al chófer que le indique directamente dónde bajarse. En la parte delantera y superior del autobús hay un cartel electrónico que le indica dónde se encuentra en todo momento a lo largo del recorrido.
- Aproximadamente una cuadra antes de llegar a su destino, jale el cordón del timbre o presione cualquiera de los botones de ‘parada’ en el pasamanos del autobús. Recoja sus objetos personales y bájese del autobús por cualquiera de sus puertas. Espere a que el autobús se vaya antes de cruzar la calle.
URBANIDAD Y CONSEJOS PARA LA SEGURIDAD DEL PASAJERO
1. Rogamos evite la música en alta voz y el uso de lenguaje vulgar.
2. No se permite comer en el autobús.
3. Si conversa en su celular, rogamos sea respetuoso hacia el resto de los pasajeros.
4. Está prohibido fumar en cualquiera de los autobuses o estaciones de MetroLINK.
5. Si viaja de noche, lleve ropa clara y una linterna o reflector para que el chófer pueda verle.
6. Nunca cruce en frente de un autobús, a no ser que esté parado en una luz roja.
7. Para comunicar una emergencia o un comportamiento u objeto sospechosos, hable con el chófer inmediatamente o llame directamente al 911.
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
El cuerpo de policía del condado de Rock Island patrulla y lleva a cabo inspecciones regulares de los autobuses y de las instalaciones de MetroLINK. Para su seguridad, tanto la flota de autobuses como las instalaciones disponen de cámaras de vigilancia. Asímismo, puede comunicarse directamente con los oficiales de policía en la Estación Central llamando al (309) 764-4257. Ante cualquier objeto o comportamiento sospechoso dirígase directamente al chófer o a la policía llamando al 911. OBJETOS PERDIDOS
Metro no es responsable de objetos perdidos en el autobús. Los artículos que se recuperen serán entregados a la estación central, donde permanecerán durante un máximo de treinta días esperando a ser reclamados. Para cualquier pregunta sobre objetos perdidos, comuníquese al teléfono (309) 788-3360. PORTABICICLETAS EN LOS AUTOBUSES
Todos los autobuses de Metro disponen de portabicicletas con capacidad para dos bicicletas. Los recorridos de Metro incluyen acceso a áreas de recreo de los Quad Cities, así como a ciclovías como ‘Ben Butterworth Parkway’ y el ‘Great River Trail’. Recuerde, no en tanto, que durante las horas punta, podría ser más fácil desplazarse en bicicleta por las ciclovías que colocar su bicicleta en el autobús. A continuación incluímos algunos consejos sencillos para incluir a Metro en su próximo recorrido en bicicleta. CÓMO UTILIZAR LOS PORTABICICLETAS
Al ver aproximarse el autobús, tenga su bicicleta lista en la banqueta. Quítele cualquier accesorio que pueda caerse durante el recorrido como morrales o botellas de agua. Hágale una señal al chófer que desea colgar su bicicleta. Si dispone de un candado, utilícelo para asegurar su bici al portabicicletas. PARA CARGAR LA BICICLETA
- Asegure la barra en la parte frontal y jálela hacia abajo para abrir el portabicicletas.
- Monte la bicicleta en el portabicicletas, encajando las llantas en las ranuras correspondientes. Utilice primero la ranura interior.
- Jale la barra en la parte frontal de nuevo, esta vez hacia arriba sobre la llanta delantera para fijarla en su lugar. Utilice el candado de la bicicleta para que quede lo más segura posible.
PARA DESCARGAR LA BICICLETA
- Antes de bajarse del autobús, avise al chófer de que desea decargar la bicicleta.
- Jale la barra frontal hacia afuera y hacia abajo sobre la llanta para liberarla. Si ha utilizado un candado, quíteselo.
- Levante su bicicleta y póngala en la banqueta. Si el portabicicletas está vacío, pliéguelo de nuevo en su posición original. Aléjese del autobús.
- Hágale una señal al chófer cuando haya terminado.
CONSEJOS PARA PASAJEROS CON BICICLETAS
- El chófer no puede ayudarle a cargar o descargar su bicicleta. El pasajero es responsible de abrir el portabicicletas y de cargar, asegurar y posteriormente descargar su bicicleta.
- El portabicicletas tiene capacidad para dos bicicletas y se encuentra en la parte frontal del autobús. No está permitido subir las bicicletas al autobús. La primera persona en usar el portabicicletas debe usar las ranuras más próximas al autobús. La segunda bicicleta debe cargarse con el manubrio en dirección contraria a la primera. No se permite usar el portabicicletas para vehículos motorizados.
- No se permiten bicicletas que dispongan de sillita adicional para bebés, ni de canastas o cualquier otro complemento potencialmente peligroso.
- MetroLINK no se hace responsable de bicicletas, o partes de la misma, perdidas, robadas o dañadas.
CONDICIONES CLIMÁTICAS EXTREMAS
Durante una tormenta de nieve, MetroLINK operará con extrema cautela. Rogamos se familiarice con la siguiente información: Clima invernal, nivel de alerta 1: Los autobuses pueden sufrir retrasos de 10 a 15 minutos.
Clima invernal, nivel de alerta 2: Posibles retrasos y modificaciones en los recorridos. Revise el sitio web para
información actualizada.
Clima invernal, nivel de alerta 3: Posibles retrasos y modificaciones en los recorridos. Revise el sitio web para
información actualizada.